POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Prevención de la corrupción ISO 37001
Polymers Recycle d.o.o. La misión de (Organización) es estar entre las principales empresas que operan en su sector a través de la adopción e implementación efectiva de un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Administrativa en referencia al Decreto Legislativo 231/01 y para la Prevención de la Corrupción (UNI ISO 37001-2016).
Este Sistema se integra con la Política de la Empresa (PO_01), que identifica las intenciones de la Organización en las áreas de aseguramiento de la calidad del producto y procesos implementados de conformidad con las normas ISO:9001 - ISO:14001
Esta Política establece las principales pautas de:
- buscar la plena satisfacción de los Clientes y Proveedores en la prestación de servicios y productos, intentando en la mayor medida posible utilizar todos los recursos disponibles para garantizar el cumplimiento de los principios de diligencia, corrección y transparencia;
- operar para satisfacer los requisitos contractuales de los Clientes y sus necesidades;
- utilizar medios y recursos para:
- prestar servicios y suministrar productos en pleno cumplimiento de los acuerdos estipulados, en pleno y total cumplimiento de la normativa pertinente vigente;
- perseguir las mejores condiciones posibles de seguridad y salud en el trabajo;
- operar respetando aquellas exigencias de protección del medio ambiente, que constituyen parte fundamental de nuestra vida civil, en referencia a los principios de prevención y mejora continua;
- determinar los elementos externos e internos relevantes para los fines establecidos, que puedan influir en la posibilidad de perseguir y alcanzar los objetivos del Sistema de Gestión para la Prevención de la Corrupción.
Los objetivos asumidos por la Organización en pocas palabras se pueden definir de la siguiente manera:
- implementar sistemáticamente los principios y requisitos establecidos por los documentos del Modelo de Gestión y Control Organizacional de conformidad con el Decreto Legislativo 231/2001, relativos a la responsabilidad de las personas jurídicas;
- aumente sus cuotas de mercado operando para obtener la plena satisfacción del cliente ;
- operar asegurando la eficacia, eficiencia y confiabilidad de los servicios y productos prestados con respecto a las necesidades/requisitos expresados en los documentos contractuales;
- perseguir las mejores condiciones posibles de seguridad y salud en el trabajo, actuando también respetando los requisitos de protección del medio ambiente, también con referencia a los principios de prevención y mejora continua;
- cumplir con las leyes, normas y reglamentos vigentes relativos a los sectores en los que la Organización desarrolla sus actividades;
- respetar los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la Organización suscriba, relacionados con sus aspectos ambientales y de salud y seguridad;
- aumenta tu profesionalidad, mejorando la imagen hacia el exterior;
- operar considerando el Sistema 231 como parte integral de la gestión de la empresa, cuya divulgación debe garantizarse al personal, a las personas jurídicas y a cualquier persona que opere en asociación con la Organización;
- operar hacia la mejora continua del Sistema 231;
- evitar el desperdicio y consumo innecesario de energía y recursos naturales, incluida el agua;
- utilizar, siempre que sea posible, criterios medioambientales en la elección de envases y consumibles;
- contener la generación de residuos, con especial referencia a los residuos peligrosos, a partir de la fuente, en cada procesamiento/proceso y fomentar la gestión de residuos según una escala de prioridades que favorezca, cuando sea posible, la reutilización, el reciclaje y la recuperación de materias primas;
- garantizar la adopción de un comportamiento ambiental correcto por parte de los proveedores y empresas que trabajan en nombre de la Organización, de acuerdo con las prácticas y procedimientos adoptados por ella;
- aumentar el nivel de seguridad en la empresa/lugar de trabajo;
- aumentar el nivel de implicación de las funciones de la empresa dentro del Sistema 231;
- aumentar la implicación de los Trabajadores en aspectos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente, también a través de sus representantes;
- adoptar las mejores técnicas y procedimientos de prevención y control de emergencias;
- aumentar el nivel de concienciación para llevar a cabo acciones de prevención eficaces;
- tienden hacia el más alto nivel de higiene, seguridad y salud en el lugar de trabajo;
- operar garantizando que el personal y los directores de funciones, dentro de los límites de sus respectivas funciones, estén informados y capacitados para llevar a cabo sus tareas de conformidad con los procedimientos y regulaciones de la empresa en materia de protección de la salud y la seguridad en el trabajo;
- perseguir una actitud abierta y constructiva hacia el público, las autoridades públicas y las partes interesadas;
- prohibir la corrupción en todos los ámbitos;
- exigir siempre y en todo caso, tanto dentro como hacia socios externos a la Organización, el cumplimiento y aplicación de las leyes de prevención de la corrupción;
- fomentar la denuncia de sospechosos de buena fe o sobre la base de creencias razonables o confidenciales, sin temor a represalias;
- aumentar el compromiso con la mejora continua del sistema de gestión para la prevención de la corrupción;
- informar al Personal sobre los deberes, autoridad e independencia de la Función de Cumplimiento para la prevención de la corrupción;
- ilustrar qué impactos y consecuencias puede tener para la Organización el incumplimiento de la Política de Prevención de la Corrupción.
Estos objetivos, además de ser monitoreados constantemente durante el trabajo, son analizados y revisados durante la revisión del Sistema de Gestión Anticorrupción con los directivos de las funciones y órganos rectores de Polymers Recycle doo
Para objetivos a corto plazo, Polymers Recycle doo ha preparado un documento específico para determinar indicadores específicos del Sistema 231.
Los datos registrados en estos documentos se analizan durante la revisión del Sistema y de vez en cuando, si es necesario, se actualizan e integran con nuevos objetivos/indicadores.
Para alcanzar los objetivos de la empresa, la Dirección General también se compromete a:
- garantizar que la Política Anticorrupción cuente con el apoyo de todos los niveles de la Organización;
- comunicar la Política directamente tanto al personal como a los socios comerciales que representan un riesgo de corrupción mayor que bajo;
- publicar la política a través de canales de comunicación internos y externos de forma adecuada;
- proporcionar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos;
- fomentar la mejora continua de las competencias individuales de cada empleado o colaborador, con el objetivo de mejorar el clima empresarial;
- revisar periódicamente la Política Anticorrupción para garantizar su continua adecuación.
La difusión y difusión de esta Política, así como de los objetivos y programas de implementación se realiza a través de la distribución de este documento, la documentación del Sistema empresa 231 y el sistema de prevención de la corrupción.
Los requisitos y métodos de implementación del Sistema describen la Política de la Organización, para lo cual se requiere el pleno cumplimiento por parte del Personal en el ámbito de sus respectivas competencias y responsabilidades, teniendo siempre presente que los métodos de realización de las actividades de relevancia son tarea y deber específico de quienes ejecutan y no de quienes controlan.
La Organización ha establecido el canal institucional info@polymers-recycle.eu, donde puede comunicarse con el Jefe de la Función de Cumplimiento Anticorrupción para cualquier aspecto relacionado con esta Política o el Sistema Anticorrupción implementado por Polymers Recycle d.o.o.
Buje - Croazia (HR) lì 18/03/2024
Polymers Recycle d.o.o.
La Gestión